Browse Cubeo


a
b
c
ch
d
e
i
j
l
m
n
o
p
q
s
t
u
ʉ
v
y

ʉ


ʉ̃pron. de suj.élVdinomivamajamʉjana1ñʉjaõ“ʉ̃́mu” abebifr.no lo llama nada ; no tiene nombre (modismo)V“diebu” abemafr. dedie“námu” abemafr. dena1“ṍmu” abebicofr. deõʉ̃ jicʉfr.suyo de élVjínomaje jinofr. demajemínomʉje jinofr. demʉjene jinofr. deneñʉje jinofr. deñʉje
ʉbenivar.ʉbenitaconj.pero (a veces se pronuncia ʉmeni pero siempre la gente escribe con b)Jajovarĩduvʉ yʉ, ʉbenita moa boabétevʉ.Fui a pescar pero no cogí nada.no-queriendo; significa “mentiras”ʉbeni ayʉfr.mentir ; decir mentirasÑavacʉcʉ jabocʉre ʉbeni acʉbe, ʉ̃́re ʉ̃i ñájiovamequiyepe ayʉ.El ladrón evidentemente mintió al capitán para que no le castigara.Vborocʉcʉʉbeni mʉre coyʉyʉfr.le advierto de un peligro (modismo)Vjidojacʉ 2
ʉbeninaadv. de man.sin razón ; sin verdadɄbenina nʉriduvʉ.Yo fui sin razón.sinjaʉrabeda
ʉ̃́cacʉs.compañero de él ; ayudante de él ; obrero de él (cualquier persona que es buen compañero, no es pariente, el ayudante u obrero de alguien)ʉ̃́cavʉf. ʉ̃́cacoVdinomivacacʉmajacacʉmʉ́cacʉmʉjacacʉnácacʉñʉjacacʉṍcacʉyʉ́cacʉ
ʉcʉv.t.querer ; desear ; gustar ; amarYʉre yapibʉ ijié boje ãinore ʉbevʉ.No quiero comida porque me duele el estómago.antãmeina ayʉfr. deãmeinacoenícʉcõjecʉjararĩ jã́ñʉfr. dejarayʉVãujiñʉcõjeteyʉcojʉcʉ2jecʉcʉ 1jijecʉcʉ 1ʉrĩ vaiyʉ́fr.querer mucho ; desear mucho ; gustar mucho ; amar muchoJípacore ʉrĩ vaiyʉ́be.Él quiere mucho a su mamá.
ʉetʉyʉv.i.estar cansado (de)Jãravʉ joe cure cuyʉbu yʉ, que baru ʉetʉivʉ yʉ.He venido caminando todo el día, por eso estoy cansado.Vcãrijiñʉ 2cobayʉ 1cʉrĩ ʉetʉyʉfr. decʉcʉ 1ñájiñʉ2parʉbecʉ 2tutubecʉ 2vʉocʉcʉ
ʉ̃iadj.pos.su (de él) ; sus (de él)Vjimajemimʉjeneñʉjeõi
ʉjʉ-ʉjʉs.año ; temporadaʉjʉáãniʉjʉ barõfr.año pasadoapeʉjʉ yóbofr.año entrante ; año próximoiʉjʉ pinidʉfr.fin del añoʉjʉ cõainofr.comienzo del veranoantmamaoco dainofr. demamaocoVʉjʉrʉ̃mʉʉjʉ coricafr.el medio del verano ; pleno verano (febrero; se reconoce ʉ̃re jũaiye jipocai, antes de que madura la pupuña)ʉjʉ cũinofr.fin del veranoantocorʉ̃mʉ cũinofr. deocorʉ̃mʉʉjʉ miad̶ácʉfr.una noche con muchas estrellas y luna cuando no hay nubesʉjʉ ocofr.temporada de lluvias ; invierno
ʉ̃jʉinterj.tome (lo que se dice cuando se da algo a alguien)sinjʉ̃jʉVĩñʉ 1jíyʉ
ʉjʉbo-ʉjʉbos.temporada caliente ; temporada de calor ; temporada de veranoʉjʉboa
ʉ̃jʉjʉñʉv.i.gemir de dolorIjimʉ ʉ̃jʉjʉmi caiñami.El enfermo gimió de dolor toda la noche.Voyʉ
ʉjʉmedʉ-médʉs.rama de ʉjʉñʉʉjʉmedʉa
ʉjʉñʉ-ñʉs.mata (con hojas semejante a una palma; silvestre; la savia sirve de remedio para picadura de araña)ʉjʉñʉaVtúruñʉ
ʉjʉrʉ̃mʉ-rʉ̃mʉs.temporada seca ; veranofunciona como adverbo temporalʉjʉrʉ̃mʉaantocorʉ̃mʉVbócõainobódainocajedojãravʉcãricaʉjʉboʉjʉ cõainofr. deʉjʉʉ̃reʉjʉbo
ʉjʉyoca-yocas.hoja de ʉjʉñʉ (se usa para taparse de la lluvia)ʉjʉyocaVcõjayocaẽmimoeyocaóyoca
ʉjʉyororʉ-rʉs.chicharraʉjʉyorovasincãcorʉVchiaidʉ 1
ʉmʉs.amigo muy cercano y queridoʉmaraf. ʉmosinjecʉjoamʉjecʉmʉ
ʉ̃mʉs.hombre ; varón (no se puede usar para la humanidad)ʉ̃mʉvaVnomiópõecʉʉ̃mʉque nomiófr.pareja ; macho y hembraVcad̶acʉcʉcad̶ad̶ayʉ
ʉ̃mʉad̶as.víbora arboreal ; víbora arboreal (larga y delgada, rayada café y blanca sucia; vive alto en un árbol de día, de noche baja en el árbol pero no sale del árbol; come animalitos que se encuentra en el árbol)ʉ̃mʉad̶avaVãd̶a
ʉ̃mʉbʉcʉcʉs.hombre maduroʉ̃mʉbʉcʉvaVnomibʉcʉco
ʉ̃mʉcacũcʉs.lombriz (vive en una mata y sube un árbol en la selva cuando el río sube; se usa para carnada)ʉ̃mʉcacũvaVcṹcʉʉ̃mʉcarurubo
ʉ̃mʉcacũchibʉ-bʉ; -dʉvar.ʉ̃mʉcacũchidʉs.montañaʉ̃mʉcacũchibʉa, ʉ̃mʉcacũchidʉasinʉ̃mʉcatʉ̃robʉVcũchibʉ
Ʉ̃mʉcacʉs.Dios (nombre propio; personaje de la mitología quien creó todo)sinCúvaiJʉ̃menijicʉ
ʉ̃mʉcacʉs.ser que vive arriba o alto (en el cielo o en los árboles)ʉ̃mʉcavʉf. ʉ̃mʉcacoVjiacacʉjiatʉravacacʉjoborõcacʉmacarõcacʉJʉ̃menijicʉ
ʉ̃mʉcajarad̶o-d̶o; -muvar.ʉ̃mʉcajaramuʉ̃mʉcajaravad̶os.caballete del techoʉ̃mʉcajarad̶oa, ʉ̃mʉcajaramua, ʉ̃mʉcajaravad̶oasincujuimuʉ̃mʉcajarad̶o moainofr.var.ʉ̃mʉcajaravad̶o moainocubierta del techo