Browse Cubeo


a
b
c
ch
d
e
i
j
l
m
n
o
p
q
s
t
u
ʉ
v
y

a


abayʉv.t.morderYavimi ababi mʉre.El perro le mordió a usted.Vcũñʉdoreyʉ1viyʉ
abeyʉv.t.comer por manojos ; comer con las manosJʉed̶ova jʉtʉrare abed̶ama.Los niños están comiendo la fariña por manojos.Vãñʉ1
abiácocʉs.miembro de una fratria de curripacosabiácovaf. abiácocoabiácorõmivaVabujupãramecʉbedecʉcavicuricʉpaipícʉ
abiácorʉs.estrellaabiácovaVãicʉcoroaviá 1vad̶edʉcavarõcojicʉcojidijajavʉcojʉcʉ1 1
ábijocos.mantis rezadorFam. MántidaeábijovaVcʉ̃oroyʉ
abitacũad̶o-d̶os.corazón del árbol de níspero (se usa para hacer las columnas de la casa y los arcos)abitacũad̶oaVcócocʉcócojũaricʉcoenórupacʉjiad̶avipʉrʉrʉacʉyapechimucʉ 2bʉcʉporaedivebʉcʉporarʉedivetẽ́mutarabʉ
abitacʉ-cʉs.árbol de níspero ; árbol de chicleAchras zapota L.abitacʉaVjocʉcʉ2
abitacʉ
abitayabe-yabes.fruta de níspero ; fruta del árbol de chicleabitayabea
abobico-bicos.neblina (generalmente de la mañana)abobicosinñaino 2Vmajuriñainoyaiyóvainoabobico jʉjʉrõfr.nieveabobico ñainofr.bajada de la neblinaVñañʉ
abod̶o-d̶os.paloabod̶oaabod̶o pinidʉ/tʉrʉvafr.punto de un palo
abucuya-yas.balay plano (para colocar los tubérculos de la mandioca después de pelarlos y también después de hacer el casabe para servirlo)abucuVcõenó vaivéimefr. decõenó 2jioñucamenáme2taratʉoimejajʉóbajajʉórʉnad̶añʉñucabapedibajavióibʉpʉeyacobovʉyaive 2
abujubiaca-cas.ají silvestreCapsicum sp.abujubiaVbiaca
abujubiacacʉs.avispa (mediana, negra; muy brava; hace su nido cerca de la tierra)Polistes spp.abujubiacavaVuchicʉ
abujubiacurubʉ-curubʉs.nido de las avispas abujubiacava (cerrado; mediano; cuelga de una rama bajita; se hace con partes de árboles secos mezcladas con su saliva)abujubiacurubʉaVuchibʉ
abujubiamu-mus.ají silvestreCapsicum sp.abujubiamuaVyaimu
Abujubo-bos.piedra grande cerca de Querarímiri en el río Cuduyarí (nombre propio, lit.: diablo-redondo y/o duro)
abujucorivebo-bo; -dʉvar.abujucorivedʉs.pez sierraDoras eigenmanniabujucorivevaVmoacʉabujuvecorobocoriveboeoboijiyacorivebomaubovecoroboyucurarʉ
abujucʉs.1diablo ; demonioabujuvaf. abujucoVburucutuabujucʉcõjeabujucʉjocotaraabujucʉJʉ̃menijicʉmacachicʉmácucʉnʉoabujucʉpenijujuabujucʉtẽ́mutarabʉ abujucʉfr. detẽ́mutarabʉ2pegapega
abujucʉitẽmutarabʉ-tarabʉs.oruga no comestible (de varios tamaños; de varios colores, algunas rayadas; lisa; camina como brincando; algunas personas piensan que si la dejan caminar en los dedos se les facilitará tocar guitarra o usar máquina de escribir)Fam. GeometridaeabujucʉitẽmutarabʉaVãcʉriocʉ
abujucʉñʉabo-bo; -bo; -rʉs.1nido de los comejenes abujucʉñʉabo (pequeño; duro; encima del suelo en cualquier parte; hecho de tierra mezclada con su saliva; los cubeos golpean las rodillas de los niñitos con este nido para que aprendan a caminar más pronto)abujucʉñʉaboaVbocomibo2comején (muy pequeño; blanco; come madera podrida y tierra; forma alternativa: abujucʉñʉarʉ)Isopteraabujucʉñʉaboa, abujucʉñʉarʉaVbocomicʉ
abujujijiyo-yos.tití diablito (el más pequeño de los micos; negro con cara blanca; camina de día en grupos pequeños; dice: chi-chi-chi-chi-cho-ro-ro-ro; los come la gente)Saguinus inustusabujujijivasinñeminijijiyoVjijiyo
abujujoedʉ-dʉs.hacha de piedra (se refiere a la cabeza del hacha)abujujoedʉaVjoecʉ 2yaimeãujocʉcʉ
abujujoedʉ
abujumimiyo-yos.ermitaño guayanésPhaethornis superciliosisabujumimivaf. abujumimicoVmimiyo
abujumujariyocʉ-cʉs.árbol de achiote (tiene madera muy dura; se usa para hacer remos)Bixa orellana L.abujumujariyocʉaVjocʉcʉ2avedocʉjiad̶ocãrivʉacʉjiad̶ocʉjiad̶ojũaricʉjiad̶omumimicʉjiad̶oñeminicʉjocʉjũaricʉjocʉñeminicʉmacaũñucʉmujecʉmumimicʉpíyucʉtuacʉjiad̶obʉjiad̶ocʉjiad̶oveabujumujariyocʉ jiorojocacʉfr.árbol de achiote domesticadoabujumujariyocʉ macarõcacʉfr.árbol de achiote silvestre
abujuõrebo-bos.plantío de abujuõreñʉaabujuõreboa