dacujuyʉv.t.halar ; tirar ; arrastrar (movimiento hacia el hablante, complemento es algo pequeño y no pesado; del tirar de los nudillos)Jʉed̶ojĩcʉ oijĩcʉre dacujubi cʉ̃rami.Él arrastró al niñito llorón a la casa.Vdabʉboyʉ 1jabʉboyʉ
daeteyʉQVvar. dial.daiteyʉCv.t.sacar (una olla de un fogón)Moa cõaiñʉre daeted̶obe õ.Ella está sacando la olla de pescado del fogón.Moa cõaiñʉre daitebico.Ella sacó la olla de pescado del fogón.sinnad̶oñʉ
dainamiuchicʉvar.dainamicʉs.avispa ; avispa (grande con cintura muy delgada, amarilla; hace un hueco en la tierra para vivir solo)dainamiuchiva, dainamivaVuchicʉ
dáñamacos.venado ; ciervo (grande, rojizo, tiene dos cuernos) bifurcadosOdocoileus virginianusdáñamavam. dáñamaVñamaco
dápiabecoadj.insensata ; olvidadiza (una que no presta atención a consejos)Jʉed̶oco dápiabeco bueipõecʉ ʉ̃i coyʉiyepe d̶abebico.La niña que no recuerda no hace lo que le dice el maestro.dápiabenomivaVãrʉmeco
dápiabecʉadj.insensato ; olvidadizo (uno que no presta atención a consejos)Bojʉyo dápiabecʉ jípacʉ ʉ̃i coyʉiyepe d̶abebi.Un joven olvidadizo no hace lo que le dice su padre.dápiabevʉVãrʉmecʉ 1jãravʉ(re) coreóvabecʉfr. dejãravʉ 1
dápuayabe-yabes.fruta del árbol dápuacʉ en octubre cuando caen las frutas pequeñas la gente las recolecta y después de cocinarlas se botan las cortezas, la masa cocida se mete en un hueco cilíndrico que se cava en el suelo de la casa y se forra con hojas de plátano, se tapa con tierra; después de un mes se saca la masa podrida para comerla mezclada con pescado y quiñapira)dápuayabea