Browse Cubeo


a
b
c
ch
d
e
i
j
l
m
n
o
p
q
s
t
u
ʉ
v
y

j


jabeóvayʉv.t.dejar ir con la corrienteJi cuitótecajede joad̶o jabeóvacobe jipaco.Cuando mi mamá lavó mi ropa evidentemente la dejó bajar con la corriente.Vparʉcʉ 2
jabiád̶oiyo-yos.dedo índicejabiád̶oiyoasinjabióvaiyo
jabióvaiyo-yos.dedo índicejabióvaiyoasinjabiád̶oiyo
jabióvayʉvar. dial.jabiód̶oyʉCQv.t.señalar con una parte del cuerpo (como el dedo, el mentón, el labio inferior)Yʉ jabióvaivʉ cʉ̃ramine.Yo estoy señalando la casa.Míjicʉre jabiód̶ojacʉ, ʉ̃i boaquíyepe ayʉ.Señale el pájaro para que él lo mate.jabióvarĩ coyʉyʉfr.var.jabiód̶orĩ coyʉyʉseñalar y hablar a la vezYʉ jabióvarĩ coyʉivʉ cʉ̃ramine.Yo estoy hablando de la casa mientras la señalo.Yʉ jabiód̶orĩ coyʉivʉ jiad̶ocũre.Yo estoy hablando de la canoa mientras la señalo.sincoyʉrĩ jabióvayʉfr. decoyʉyʉ
jaboáyʉ1v.t.1echar (comida en un recipiente para cocinar)Moare burarĩ bʉojarĩ jaboáibico jatʉócod̶o.Ella está echando los pedazos de pescado en una olla para cocinarlos.Vad̶ayʉ 2.1epeyʉ 12pescar (bagre con una cuerda larga con un plomo de piedra en la mitad para que permanezca cerca del fondo del río)Curidide jaboávʉ yʉ.Yo pesqué bagre.Vboayʉ́1 1curidimoacʉ3remojar (ropa)Jipaco jaboárĩ eped̶obe ñʉje cuitótecajeare tuipãvai õi memeconʉcojiye jipocai.Mi mamá dejó nuestra ropa para remojar en el puerto antes de ir a trabajar.Vjóyʉ 34hacer flotarJiad̶ocũre jaboácarã jʉtʉrare ñʉje ad̶arãjiye jipocai.Flotamos la canoa antes de cargarla con fariña.Vjoyʉ
jaboáyʉ2v.i.golpear el pie/los pies ; bailar duroCũinátʉrʉ jaboád̶aima pedu japuivʉ.Todos patean duro al mismo tiempo cuando bailan carrizo.Vupayʉ 1
jabocʉs.jefe ; líder ; capitán ; gobernador ; rey (jefe cultural)jabovaf. jabocojaborõmivasinjipobʉ 2Vcõjeipõecʉcʉrõcacʉcʉ̃rami upacʉfr. decʉ̃rami
jabod̶ayʉvar.jabojacoyʉv.t.nombrar para gobernar ; elegir para gobernarÑʉjenare jabod̶aivʉbu pʉcaʉjʉa coapa, ñʉjare cad̶atenajiyepe aivʉ.Elegimos a nuestros gobernantes cada dos años, para que nos sirvan.Ligiai mácʉre jabojacoimad̶a.Dicen que eligieron al hijo de Ligia.Vjaboteyʉ
jaborõ-rõs.patria ; nación ; reinojaborõaVjoborõ 3
jaboteyʉv.t.gobernar ; reinar ; dirigir ; encabezar ; mandar ; dominarVʉicũ tʉima memeinore jaboteyʉbe ʉ̃ jabocʉ.El capitán dirige el trabajo en la pista.Vcõjeñʉjabod̶ayʉpʉrʉcʉvacʉ
jã́bʉ-bʉs.sien de humanosjã́bʉaVjipobʉ 1borde del cabello inmediatamente arriba de las patillas en la frente
jabʉboyʉv.t.halar ; tirar ; arrastrar (como una canoa sobre las rocas al pasar por una cachivera, movimiento apartándose del hablante)Jabʉboima jiad̶ocũre tuipãvai.Arrastraron la canoa al puerto.antdabʉboyʉ 1Vdacujuyʉjavaiyoyʉ 3
jabʉóvaijãravʉ-jãravʉs.domingojabʉóvaijãravʉadía de descanso
jabʉóvayʉv.i.descansar ; reposar ; dejar de trabajarɄetʉyʉ jabʉóvacacʉ.Por estar cansado yo reposé.antmemeñʉ 1Vbubayʉdajocayʉjũañʉ 2
jabʉyʉv.t.1acechar ; emboscar ; cazar al acecho (generalmente el complemento se prefija al verbo; significa esperar parado, sentado o extendido a que el preso pase)Ma ẽcarʉi jabʉiyame ñamacore ãicʉ.El güio suele emboscar al venado al pie de la trocha.Vcapʉyʉcocoyʉcoreyʉ 1õpoboayʉpuyʉ 1tʉtoyʉ2ãimacʉmoacʉ2rodear (para sitiar o para proteger un lugar)Javede maje mauvare teivʉ majeñecuva mácavʉ cʉ̃ramine tarabʉi jabʉrejaquemavʉ, ne boabénajiyepe aivʉ.Anteriormente cuando vinieron nuestros enemigos nuestros antepasados rodearon la casa para proteger a los residentes.Vjacotʉyʉ 2tarabʉteyʉ 2vãiñʉ́ 1
jacocoedidaadv.temp.simultáneamente ; al mismo tiempo ; a la vez (uno entra al mismo tiempo que otro sale)Jabocʉ ji borotecʉnʉiyede jacocoedidata etarĩ dáme.Al mismo tiempo que yo llegué para hablar con él, el capitán salió.Vcócochicopʉ1 1jacocoedida toivainofr.dirección del remitente escrito al reverso de la carta ; respuesta escrita a una carta el mismo día que llegaVcopʉra toivaino 1fr. decopʉ1 2moaino cʉripũravʉfr. demoainopapera jaroiyocafr. depapera
jacod̶oboyʉv.i.reírse (risa chillona)sujeto masculino¿Aipe teni jacod̶oboyʉ bárica ʉ̃?¿Por qué tiene él una risa chillona?Vjajed̶oyʉriyʉ 1
jacopaiyovayʉv.bitr.hacer devolver (como de algo prestado)Cʉica pojeicare ne nʉvaiye báquede jacopaiyovad̶obe jípacore.Ella hace que le devuelvan a su mamá los tubérculos que llevaron.Vcojediovayʉ 1copaiyovayʉ
jacopaiyʉv.i.volver ; regresar (apartándose del hablante)Cójijini bʉojarĩ, jacopainajarama na ne cʉ̃rami.Ellos van a regresar a su casa después de la reunión.Vcopaiyʉ
jacopʉyʉv.t.1recibir (del sueldo, o de algo mandado por otro)Bueitucubore jacopʉcaco vʉicũque.Recibí la cartilla con la avioneta.Vcopʉ etayʉfr. decopʉ1 22coger de arriba (de un pájaro o algo que uno tiene que agarrar arriba de él o sobre su cabeza)Yajuidʉre jacopʉvʉ yʉ.Yo cogí la pelota.
jacotʉyʉv.t.1interceptar ; impedir ; cortar el paso ; parar (interceptar o impedir al cortar o bloquear la ruta del escape y cogerle; de un ladrón, un venado y seres semejantes)Buʉre jacotʉrĩ õpoboavʉ.Yo disparé y maté la guara después de cortarle el paso.Vcujuyʉjẽñʉ 1jivayʉ2cercar ; encerrar ; rodearBiacʉare jipaco jacotʉbico cʉ̃rami yeba cʉede, cáyuva ne ãmenajiyepe ad̶o.Mi mamá sembró las matas de ají alrededor de la casa para poder protegerlas de los pollos que les gusta comer los ajíes.Vjabʉyʉ 2tarabʉteyʉ 2vãiñʉ́ 1jacotʉrĩ pupuyʉfr.soplar para proteger (un círculo invisible de protección mágica contra las enfermedades y las maldiciones de los chamanes)Jacotʉrĩ pupuyʉbe duica ijié jẽmequiyepe ayʉ.Él está soplando para rodear a la gente con protección contra las enfermedades contagiosas.Vbʉcʉrocadecod̶aveyʉijinojãravʉ ijinofr. dejãravʉ 3jẽñʉ 3yaviva boainofr. deyavi 2
jacoyʉv.t.1pescar (con una cuerda de mano que toca el fondo del río y luego se levanta unos centímetros cada rato para atraer el pez; se hace para pescar mandí, guabina, payara y calochi)Ʉ̃ jaivare jacoyʉbe.Él pesca guabina con nailon.Vjaijacoyʉjimijacoyʉjújijacoyʉvémaijacoyʉmoacʉ2pintar ; teñir ; colorear (el cabello o las canastas)Nomiva ne pod̶are veique jacod̶aima.Las mujeres suelen teñir el cabello con tinte de ciertas hojas.Vchíped̶ayʉchípeteyʉmujad̶ayʉmujateyʉveid̶ayʉveiteyʉjĩjovañʉtoivayʉ 1torod̶ayʉtoroteyʉ3meter el pie (como por una pared de corteza o una grieta, en un recipiente o un hueco)Cʉbobare jacocʉbe cʉ̃rami teneve.Evidentemente él metió el pie en una grieta de la casa.Vjojeyʉjujuyʉ4encarcelarBoaipõecʉre jacoima na churarava.Los soldados encarcelaron al guerrillero.Vcoyʉ1 1ecoyʉjẽñʉ 15tocar (tiene que ser casete)Casete jacorĩ jápiaivʉbu.Tocando un casete lo escuchamos.Vbiabéyʉboayʉ́1 3cõcañʉĩñʉ 3jẽñʉ 1tʉoyʉ 1
jacoyʉyʉv.t.saludarBʉcʉva jacoyʉbema ñʉjare cãreja.Los ancianos todavía no nos han saludado.Vmeacʉ1 2.2pʉrʉ jẽñʉfr. depʉrʉ
jãcucucʉs.oruga no comestible (grande, rayada amarilla y roja, peluda; viven en grupos grandes en los bejucos en las orillas de los ríos y caños; su pelo hace a la gente rascar; dicen que si la gente la mira tendrá caries en sus dientes)jãcucuvasinãcucucʉ