Browse Cubeo


a
b
c
ch
d
e
i
j
l
m
n
o
p
q
s
t
u
ʉ
v
y

ñ


ñábocʉ-cʉs.árbol de yamboEugenia malaccensis L.ñábocʉaVjocʉcʉ2
ñáborʉ-rʉs.fruta de yamboñáborʉas. de masa: ñábo se usa ñáborʉa para contar
ñacacoadj.blanda ; suave ; flexible (se usa de alimentos sólidos)Vãrico ñacaco ñʉje jatʉóimo mácore ãvʉ ñʉja.Comimos la jacha blanda que cocinamos.ñacarinomivaantjãjacosinjãjamecomecaco
ñacacʉ1adj.blando ; suave ; flexible (se usa de alimentos sólidos)Pĩcocʉ ñacacʉre ãiyʉrivʉbu ñʉja.Nos gusta comer una larva blanda.ñacarivʉantjãjacʉ 1jãjacʉ 2sinjãjamecʉ 1jãjamecʉ 1jãjamecʉ 2mecacʉ 1mecacʉ 1mecacʉ 22v.est.ser/estar blando ; ser/estar suave ; ser/estar flexibleBoricacʉ jʉyovaimʉ ñacami.El guaracú ahumado está blando.sinjãjamecʉ 1mecacʉ 1ñacari daidébʉfr.cinturasincainidaidebʉchĩturáujãrióicãva
ñacaro1adj.blando ; suave ; flexibleJoborõ ñacarore me oteiye pĩaivʉ.Las semillas crecen bien en tierra blanda.antjãjaro 1jãjaro 2sinjãjameno 1jãjameno 1mecarõ 1mecarõ 22s.suavidad ; flexibilidadñacaesinjãjameno 1mecarõ 1
ñaiadj. y pron.dem.este ; éste (cerca)Ñai põecʉ edacʉbe ẽnoare.Este hombre evidentemente llegó ayer.Vico1inaiyeyoãd̶oãninaãñʉ2ãniénodienijié
ñainos.1bajadañaiyeVabobico2neblina (generalmente de la mañana)sinabobico
Ñajebos.Santa Lucía (Querarí, nombre propio)agujón-redondo y/o duro
Ñajed̶a-d̶as.caño cerca de Sta. Lucía (Querarí, nombre propio)agujón-caño
ñajevacʉ-cʉs.árbol (de varios tamaños con hojas medianas; una especie crece en los rebalses y otra en el monte; las aves comen la fruta; se usa para hacer tablas regulares; sirve para leña)ñajevacʉaVjocʉcʉ2
ñajevacʉ
ñajeve-ves.agujónHepsetus odoeñajevaVmoacʉcúpiyocũñʉ
ñájiñʉ2v.i.cansarse ; aburrirseÕ jã́ri boroteiye majibebico; que baru ñájimicod̶a.Dicen que ella está aburrida porque no sabe leer.Vʉetʉyʉ
ñájiñʉ1v.t.sufrir ; padecer ; trabajar muy duro ; soportar privación (sufrir bajo condiciones fastidiosas)Eobʉquede ñájiñʉme ʉ̃.Él está sufriendo de malaria.ñájine d̶ayʉfr.castigar ; hacer sufrir ; hacer persecuciónPãmivare ñaradaviva ne yebacateiye báquede ñájine d̶arejaquemavʉ pare.Cuando los blancos tuvieron a los indígenas como esclavos, los hicieron sufrir mucho.Vboayʉ́1 1cobayʉ 3ñájiovañʉ 1
ñájiovañʉv.t.11.1hacer sufrir ; hacer trabajarMemecaivʉre ne jabocʉ pare ñájiovaimi.El jefe está haciendo trabajar mucho a sus empleados.Vmemene d̶ayʉfr. dememeñʉ 1ñájine d̶ayʉfr. deñájiñʉ11.2castigarPãmivare ñaradaviva ne yebacateiye báquede ñájiovarejaquemavʉ pare.Cuando los blancos tuvieron a los indígenas como esclavos, los castigaron mucho.Vcobayʉ 3ñájine d̶ayʉfr. deñájiñʉ1
ñájitʉvabo-tʉvabos.sufrimiento que recurreñájitʉvaboa
ñamacad̶ava-cad̶avas.trípode (equipo de la mujer hecho por el hombre, construido para que la barra en frente que tiene bisagras pueda doblarse y todo puede doblarse; se lava la masa de mandioca y se cierne en las canastas encima del trípode)ñamacad̶avaVpedibapipeibʉpipeyʉ
ñamacad̶ava
ñamacos.venado ; ciervo (término genérico)ñamavam. ñamaVdáñamacoñamajuacoñamajʉmecoveacaveco
ñamacuad̶o-d̶os.flauta (para ceremonias y viajes, corta, de hueso de la pierna del venado)ñamacuad̶oasincũad̶o 2Vjapuiñʉcõenó 2japuyʉ
ñamajipobʉ-bʉs.flauta (hecha de la cabeza del venado)ñamajipobʉaVcõenó 2japuiñʉjapuyʉ
ñamajuacos.venado ; ciervo (grande, rojo, tiene dos cuernos sencillos)Mazama americanañamajuavaf. ñamajuacʉVñamaco
ñamajʉmecos.ciervo ; venado (mediano, gris, tiene dos cuernos sencillos)Mazama gouazoubirañamajʉmevam. ñamajʉmecʉVñamaco
ñamayapos. de masahojas de cierta palmaVmui
ñamayapochĩabo-chĩabos.mata de cierta palma (sin tronco con hojas cortas)ñamayapochĩaboaVyapochĩabo
ñamayapoyoca-yocas.hoja de cierta palmañamayapoyocaVmui
ñamepron.interrog.quién¿Ñame majidi?¿Quién sabe?ñamejaVñamei