Ñajebos.Santa Lucía (Querarí, nombre propio)agujón-redondo y/o duro
Ñajed̶a-d̶as.caño cerca de Sta. Lucía (Querarí, nombre propio)agujón-caño
ñajevacʉ-cʉs.árbol (de varios tamaños con hojas medianas; una especie crece en los rebalses y otra en el monte; las aves comen la fruta; se usa para hacer tablas regulares; sirve para leña)ñajevacʉaVjocʉcʉ2
ñájiñʉ2v.i.cansarse ; aburrirseÕ jã́ri boroteiye majibebico; que baru ñájimicod̶a.Dicen que ella está aburrida porque no sabe leer.Vʉetʉyʉ
ñájiñʉ1v.t.sufrir ; padecer ; trabajar muy duro ; soportar privación (sufrir bajo condiciones fastidiosas)Eobʉquede ñájiñʉme ʉ̃.Él está sufriendo de malaria.ñájine d̶ayʉfr.castigar ; hacer sufrir ; hacer persecuciónPãmivare ñaradaviva ne yebacateiye báquede ñájine d̶arejaquemavʉ pare.Cuando los blancos tuvieron a los indígenas como esclavos, los hicieron sufrir mucho.Vboayʉ́11cobayʉ 3ñájiovañʉ 1
ñájiovañʉv.t.11.1hacer sufrir ; hacer trabajarMemecaivʉre ne jabocʉ pare ñájiovaimi.El jefe está haciendo trabajar mucho a sus empleados.Vmemene d̶ayʉfr. dememeñʉ 1ñájine d̶ayʉfr. deñájiñʉ11.2castigarPãmivare ñaradaviva ne yebacateiye báquede ñájiovarejaquemavʉ pare.Cuando los blancos tuvieron a los indígenas como esclavos, los castigaron mucho.Vcobayʉ 3ñájine d̶ayʉfr. deñájiñʉ1
ñájitʉvabo-tʉvabos.sufrimiento que recurreñájitʉvaboa
ñamacad̶ava-cad̶avas.trípode (equipo de la mujer hecho por el hombre, construido para que la barra en frente que tiene bisagras pueda doblarse y todo puede doblarse; se lava la masa de mandioca y se cierne en las canastas encima del trípode)ñamacad̶avaVpedibapipeibʉpipeyʉ