Browse Cubeo


a
b
c
ch
d
e
i
j
l
m
n
o
p
q
s
t
u
ʉ
v
y

u


u1s.1perezoso de dos dedos en cada pieCholeopus hoffmanni sp.úvaf. úcoVúbocʉcʉ̃oroyʉ2invierno ; temporada fría (el nombre viene de un cuento acerca del perezoso que sale de San Gabriel en Brasil y sube los ríos trayendo mal tiempo; se usa con este sentido solamente in el dialecto (V))no hay pluralsinmeneʉjʉcʉ
u1 1
u2s.oruga no comestible (grande; algunas son blancas, otras amarillas, otras rojas; muy peluda y los pelos por fuera son suaves pero los por debajo son como espinas; cuando se toca duele mucho; viven solos en las hojas bajas de árboles delgaditos y en arbustos en la selva, la chagra y cerca de la casa)Fam. MegalopygidaeúvaVãcʉriocʉ
ũabo-bos.montón de cenizas (apagadas o fulgurando, en un fogón)ũaboaVtoaboũacovʉũacũuruibo
ũacovʉ-cóvʉs.ceniza ; ascua (blanca y fina; queda al menguar un fuego de yarumo; se usa en la preparación de coca)ũacovʉas. de masa: ũa se usa ũacovʉa para contarVtoabotoabʉ1ũaboũacũpátu1vacʉbʉ 1
ũacũ-cũs.campo de cenizas (apagadas o fulgurando, en una chagra o una playa)ũacũaVtoaboũaboũacovʉuruibo
Ũajibed̶a-d̶as.Caño Ceima (Vaupés) ; Caño Ceima (Vaupés, nombre proprio)ceniza-diminutivo-negativo-caño
ũapena-penas.polvo (como una caperuza desmenuzada a polvo de una lámpara Coleman o fariña muy finita)ũaVjobobico
Úbo-bos.Juan Gamosa (Cuduyarí, nombre propio)perezoso-redondo y/o duro
úboacʉs.oruga comestible (grande, rojiza con punticas blancas, peluda con pelos suaves que al tocarlos no duele mucho; viven en grupos grandes, alto en las hojas del árbol pácorocʉ; antes de convertirse en polillas bajan por la tarde; la gente las espera para recoger o hace una cerca con hojas alrededor de un hueco que cava alrededor del árbol para atraparlas; las cocina y come)úboava, úboavʉVcajedocʉ
úbocʉs.perezoso de tres dedos en cada pieBradypus gorgona, Bradypus variegatusúborivʉf. úbocoVu1 1cʉ̃oroyʉ
úcãricacʉ-cʉs.árbol de caimo (silvestre)úcãricacʉaVjocʉcʉ2cãricacʉ
úcãricarʉ-rʉs.fruta de caimo (silvestre)úcãricarʉas. de masa: úcãrica se usa úcãricarʉa para contarVcãricarʉ
úcũ-cũs.chozaúcuaVcʉ̃ramitaipenaba
ũcuido-dos.pocilloũcuidoaVjorojĩdo
ũcuinos.bebidaũcuinoa, ũcuiyeVcóroocoũcuiye bajufr.cerveza ; chicha (término genérico)Vboqueinomamaboqueicorocõjaʉyayʉdabʉboyʉ 1ũcuiye bʉcʉrocafr.1fiebre siempre que toma chicha, del maldecir o hechizar)2dolor de los brazos (siempre que prepara chicha. del maldecir o hechizar)ũcuiye ũcuiñamifr.casa donde se toma chichaVcʉ̃rami
ũcuinʉmʉ-nʉmʉs.fiesta con chichaũcuinʉmʉaVpietatorojʉveupayʉ 1
ũcuñʉv.t.beber ; tomarIye jʉoiyede ũcujacʉ nainú, ãri bʉojarĩ.Tome esta medicina por la noche después de comer.Vcõjaʉyayʉcũiñóivʉjãrʉóñʉpacoteyʉ
úcũracos.rana de árbol (grande, blanca con rayas negras; de día viven en árboles ahuecados cerca del agua, de noche bajan a las orillas para comer; a veces entran en las casas y la gente las coge, las asa y las come; cantan de noche diciendo: cũa-cũa-ucũracura-ũcuracura)Hyla laniciformisúcũravaVãmajipobʉ
uchibʉ-bʉs.nido de avispas (término genérico)uchibʉasincainibʉ uchibʉfr. decainibʉVabujubiacurubʉbejobʉboborobʉcãricauchibocũcuiyobocʉ̃rajʉmeuchibʉchĩorocauchibʉdáuchibʉjẽmeuchibʉjobouchibʉmomauchiboñenenebʉpãmuuchibʉpenabavapiaráuchibʉpupuriuchibʉpʉecuruuchibʉtacacauchibʉúyararobʉvaʉváuchibovecʉcʉbovavʉyaboyapicũmubʉuchicʉcʉribʉbocomibojuaibo
uchicʉs.avispa (término genérico)uchivaVabujubiacacʉbejocʉboborocʉcãricauchicʉcʉ̃rajʉmeuchicʉchĩorocauchicʉdainamiuchicʉdáuchicʉdiñʉuchicʉẽpamuuchicʉjẽmeuchicʉjobouchicʉjʉbʉcauchicʉmarucuuchicʉmomauchicʉñenenecʉpãmuuchicʉpenabacʉpiaráuchicʉpupuriuchicʉpʉecuruuchicʉtacacauchicʉuchijʉ̃mecʉúyararocʉvaʉvácʉvecʉcʉbobauchicʉvʉyauchicʉvʉ́yojararobʉyapicũmuuchicʉyocameacʉdoreyʉ1
uchijʉ̃mecʉ-dʉvar.uchijʉ̃menidʉs.avispa (pequeña y gordita, parecida a una abeja, verde brillante con alas transparentes; molesta en las chagras porque le gusta lamer el sudor)uchijʉ̃meva, uchijʉ̃menidʉaVuchicʉ
uchivaicʉs.miembro de un grupo de parentesco (de la primera fratria)uchivaivaf. uchivaicouchivainomivaVãubocʉ
uchivʉ-vʉs.constelación (aparece al fin de mayo, trae lluvia, hacen pirasemo en las islas y llegan pájaros en grupos grandes que se llaman uchivʉmiva)no hay pluralsinuchivʉcoro
uchivʉcoro-córos.constelación (aparece al fin de mayo, trae lluvia, hacen pirasemo en las islas y llegan pájaros en grupos grandes que se llaman uchivʉmiva)no se usa en pluralsinuchivʉVãicʉcoro
uchivʉmicʉvar.uchivʉmis.pájaro (varias especies de varios colores, mediano; llegan al Vaupés al fin de mayo en grupos grandes y se quedan un rato, se ven mayormente en los campos)Fam. Thraupidaeuchivʉmivaf. uchivʉmicoVuchivʉcoro